
Gracias
a la experiencia que tenemos en el transporte de material de construcción en Tenerife, como pueden ser los áridos, sabemos que son un
elemento esencial en obra o edificación. Es muy importante si se va a
trabajar con ellos conocer los distintos tipos que existen, las
particularidades que tiene cada uno y para qué suelen utilizarse.
Como expertos en el transporte de material de construcción en Tenerife,
podemos decir que las principales clases de áridos con los que se trabaja son: el natural, el árido artificial y el reciclado. Los naturales
son los que provienen de yacimientos naturales y que han sido extraídos de muy distintas
maneras. Los silíceos y los granulares son dos de los áridos con los que se
trabaja con más frecuencia. Por otro lado están los áridos artificiales, que se
consiguen tras realizar con éxito diferentes procesos. Por último, están los
áridos reciclados que se logran gracias a materiales que se habían usado antes
en la construcción. Casi siempre se obtienen áridos reciclados tras los
derribos de casas, de edificios, la construcción de carreteras, etc.
Para crear hormigones y morteros se necesitan áridos, pero en esta ocasión los
que se utilizan son de diferentes tamaños. Una de las particularidades que
tienen es que son inertes, por lo que no tienen que reaccionar desde el punto
de vista químico. Las propiedades
que se quiere que tenga el mortero dependerán en buena medida del tipo de árido
utilizado en la mezcla.
Cualquier proyecto de construcción precisa de un servicio profesional, eficiente y con todas las garantías en el transporte del material, y en eso nosotros, somos especialistas. Consúltanos en Grupo Nino.